Autor: Anónimo.
Localización: Palomino, Colombia.
Dimensiones: Depende de la dimensión de la garrafa o bidón. No menos de 30 cm.
Material: Bidones de plástico vacíos, cable eléctrico, alambre, casquillo y bombilla.
Tipología: Infraestructura urbana de iluminación.
Inteligencia: Recuperación de un material en desuso, al encontrarle una forma nueva de hacerlo útil.
Explicación: En las calles de Palomino, ninguna administración se ha preocupado de colocar alumbrado público. Son los propios vecinos los que instalan las farolas en la calle, y claro está no hay un distribuidor de Phillips o Erco en esa zona de la Guajira. Para economizar la luminaria, proteger la bombilla de las lluvias torrenciales, evitar la contaminación lumínica y focalizar la luz hacia la calle, colocan sobre el emisor de luz, media garrafa de plástico a modo de sombrero-pantalla. Por lo visto las garrafas viejas si sobran en Palomino.
Documentación gráfica:
Hola, estoy aprendiendo a escribir el idioma, espero hacerme entender, yo soy profesor de sweden, primero quiero resaltar que Guahira se escribe con JOTA: Guajira, y segundo el post me parece ridiculo, en que mundo viven que no se habian percatado que muchos lugares abandonados por los gobiernos se las arreglan como pueden, esta no es el primer cubre bombillas plastico de la tierra, ademas que hacen ustedes para remediarlo? o solo es un post llano y vacio. Yo conozco Palomino y sé que ustedes hacen eso solo por los concursos, el billete y terminar estudios pero en realidad no les importa la gente, yo que soy acomodado no voy a ostentar mis lujos o hablar asuntos triviales en un lugar de bajos recursos. La gente sabe y siente cuando es USADA o cuando de verdad se INTERESAN por ellas.